

EL dodecafonismo suprime la tónica como nota más importante y propone la igualdad de todas las notas reunidas en una octava. El creador de esta técnica fue el compositor austriaco Arnold Schönberg en la década de 1920. Experimentado por la Segunda Escuela de Viena, compuesta por Alban Berg, Anton Webern, Hanns Eisler y el propio Arnold Schönberg.
La gran mayoría de la música occidental está compuesta sobre una estructura llamada sistema tonal. El sistema tonal se organiza en torno a una nota que se denomina “tónica” y dará nombre a la tonalidad. Esta técnica se comienza a desarrollar desde el principio del período barroco (principios del siglo XVII).
Si continúas usando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.